lunes, 28 de agosto de 2017

"El Gato No Volvió": un devenir sobre andares y decires


Pueden pensarse dos formas de atravesar El Gato No Volvió. En forma discontinua y dispersa deteniéndonos en cada relato y sus particularidades o de forma devoradora, sin pausas, como un todo en sí.

De este primer modo de lectura podría desprenderse un análisis que fuera hondo con cada uno de sus relatos y particularidades. Sus formas y sus decires. Un análisis literario con todas las letras. Pero en estas líneas recorreremos el andar de El Gato en forma global. Como totalidad. Incluso yéndome un poco más allá de El Gato en Sí.

Para comenzar, creo que la totalidad que es El Gato No Volvió vuelve totalmente superadora la lectura de cada una de esas particularidades, que son cada uno de sus cuentos. No da lo mismo leerlos todos juntos, que cada uno por su lado. Hay algo más rondando por ahí. Tal vez ese algo más puede que sea aquello que el mismo Gato salió a buscar y por lo cual No Volvió.

Pareciera que El Gato como entidad universal, podría decirnos mucho más que cada uno de los relatos que allí encontramos. No por un vínculo entre ellos referencial, sino por un ethos que los enlaza en lo que ya podemos llamar “la obra” de Facundo Di Cuollo. La lectura de corrido nos ubica en un plano de continuidad de temporalidades y escenarios diversos.

El Gato así pensado es ecléctico, profundo, heterogéneo.

Con una lectura sencilla y llevadera pero con interfaces filosóficas conceptuales que calan hondo a quien perceptivamente se atreva a sumergirse en él.

Podría decirse que hay algo de oscuridad en esta globalidad de relatos. Pero no es una oscuridad que desestructura o que dispersa, sino una oscuridad desde donde se construye algo, que no nos deja a la intemperie, sino que permite pensar en cómo una subjetividad (siempre fundada en una base material y colectiva) permite construirse más allá y de la mano con la oscuridad que nos acontece y nos da forma.

Hace un momento hablaba de la obra de Facundo. Foucault deconstruye la palabra “obra”, afirmándose en la imposibilidad de ser uno siempre el mismo. Eso parecería llevarnos a una esencialización en donde el autor -para respetarse así mismo- debería mantener un “algo” y por otro lado implaría una disposición de nosotros al leer que debería también ser acorde a ese “deber ser”. Cuestión difícil si pensamos en el movimiento andante de un autor vivo y andante como lo es Facundo.

Saltando entonces por fuera de la magnitud de una obra podemos (re) pensar lo que Facundo viene escribiendo desde Contingencias para acá, o más allá, porque no existe una temporalidad lineal de las producciones. Porque más allá de los puntos de contacto existen diferentes facetas de uno mismo en las propias varias dimensiones por donde se circula y desde donde se decide interpretar/pensar/transmitir el mundo. En el caso de Facundo, las divergencias de sus primeros dos libros y la multiplicidad de relatos y artículos periodísticos que construye dan bien cuenta de esta situación.

Contingencias es anterior a El Gato, pero las particularidades que hacen a El Gato, cada cuento, anteceden y conviven con Contingencias. Tal vez allí podemos encontrar los trazos compartidos que exceden lo literario para ir más allá en un hacer cotidiano.

Desde allí, desde esa ruptura de las temporalidades está lo eclético y heterogéneo de El Gato No Volvió.

Por ahí dicen que somos lo que hacemos por cambiar lo que somos. Entonces la producción de Facundo -más allá de lo literario- se enmarca en una mucho más allá de situaciones en los que el autor es mucho más que un autor, sino un SER ANDANTE en distintos haceres que lo construyen desde cada espacio por el cual circula.

La riqueza de un libro, de un autor, no radica solo en poder escribir algo sino en poder tener una percepción que pueda encontrar algo que escribir. En este caso, esa percepción viene de un andar. De un movimiento fáctico de una vida concreta, de andares múltiples.

De nuevo, desde allí lo profundo, ecléctico y heterogéneo de El Gato No Volvió, que se constituye en una multiplicidad de haceres que solo pueden pensarse cuando se piensa desde una cabeza que piensa y hace en colectivo. El Gato No Volvió como totalidad es una serie magnifica de cuentos pero es también un trabajo colectivo que se retroalimenta desde un laburo de ilustración que redondea las palabras y una tapa que desde su nombre, color, diseño e ilustración invitan a sumergirse en un juego que va mas allá de lo fácilmente perceptible.

Entonces hay algo más que palabras que se articulan en un bello relato. Hay algo más que historias que contar. Hay algo más que ilustraciones. Hay algo más que un andar. Hay una mirada que se decide a registrar en diversos ámbitos, niveles de percepción y capacidades de imaginación. Hay una mirada sensible que se decide a aprehender el mundo y desde esa aprehensión se decide a transmitirlo.

Facundo Di Cuollo, en este con caso con El Gato No Volvió, es algo más que un escritor de relatos atrapantes heterogéneos, eclécticos y profundos. Es una disposición de ser, mirar y transmitir el mundo.

martes, 8 de agosto de 2017

"Nunca habían estado ni la Policía Federal ni la Gendarmería dentro del Hospital Posadas, desde la Dictadura que no había fuerzas de seguridad"



¿Cuál es la situación que están atravesando en el Hospital Posadas?

Nosotros, los trabajadores, desde hace ya unos meses venimos sufriendo todo tipo de persecuciones dentro del Hospital, con las cámaras que se instalaron y la vigilancia constante de compañeros. A lo que se suma que hará cosa de un mes se intentó implementar un cambio de horario para los enfermeros del turno noche.

Los enfermeros del turno noche hacían diez horas noche por medio. Lo que hicieron es querer agregarles dos horas más a cada turno, lo cual está por fuera de la ley. Enfermería tiene determinada cantidad de horas y no puede trabajar más. Ya ni siquiera tendrían que trabajar diez. Quisieron imponerles el trabajo de doce horas, a lo cual la mayoría se negó. Y ahí empezó una serie de persecuciones a esos enfermeros que estaban rechazando el cambio de horario.

Anteriormente, después de los despidos del año pasado, habían hecho un cambio de horario similar con la gente de vigilancia, y en ese momento ellos no habían podido contrarrestarlo porque estaban con el miedo de los seiscientos cuarenta despidos y era “aceptás eso o te echamos”.

Los enfermeros, que no sólo tienen una historia, una tradición de lucha en el hospital, sino que también tienen consciencia de cuál es su función, su trabajo. Ellos por una cuestión de idoneidad en su trabajo no pueden trabajar más de las horas necesarias. Imaginate un enfermero que está atendiendo un paciente estando dormido, por ejemplo, o sin descansar el tiempo suficiente. Entonces, como ellos se negaron, se los empezó a perseguir, a controlar, a sancionar, hasta que llegó al despido de un enfermero que ni siquiera era de ese mismo turno pero sí se estaba solidarizando con ellos.

Por supuesto que Enfermería presentó recursos de amparo, además de hacer la pelea no sólo legal sino también con movilización, con asambleas, con algunas pequeñas medidas de fuerza en principio, y a eso se le fueron sumando otros hechos que se dieron en el Hospital. Ustedes habrán tenido noticias de que hace, más o menos, quince o veinte días, hubo una especie de militarización del Hospital, habían llenado todo el predio de gendarmería y de policía federal. Esto nosotros lo denunciamos, principalmente, por las redes sociales, y a los organismos de Derechos Humanos.

¿Cuál fue la excusa oficial para la militarización del predio?

Nunca habían estado ni la Policía Federal ni la Gendarmería dentro del Hospital, desde la dictadura que no había fuerzas de seguridad. En principio, las trajeron por una cuestión, y lo voy a decir entre comillas, de “seguridad para los trabajadores y los pacientes”, y quedó demostrado que era totalmente falsa esa postura, porque no sólo siguieron robando. Hubo casos de robos dentro del Hospital, hubo un incendio de tres coches. En cuanto a seguridad, no resolvieron nada, y sí los usaron para perseguir trabajadores. Incluso, sé de gendarmes que no dejaban a las enfermeras salir a comprarse comida, no las dejaban salir de su lugar de trabajo. Que te controlen en tu trabajo, sea un gendarme, es casi inédito.

El disciplinamiento de que una persona propia del Hospital no te permita moverte es grave, pero que ya una fuerza de seguridad lo haga ya es peligroso.

Claro, es peligrosísimo. A raíz de eso, cada vez se fue intensificando más también la protesta de los trabajadores. Ahora cuando se dio el aumento a los estatales, ése que se dio de un 20% en tres cuotas, a los que tenemos contrato Posadas no se nos pagó la cuota que nos correspondía, aduciendo que nuestro contrato no existe más, que si queremos tenemos que confirmar otro contrato más precarizador, o si no irnos. Incluso con amenazas de despido, de persecución.

El clima que se vive en el Hospital es que están queriendo meter miedo, todo el tiempo hablando de despidos, de listas de despidos, de mil, de seiscientos, de doscientos y así, hacen correr rumores, y es dar mucha inseguridad, digamos, en ese sentido hasta jurídico, te diría.

Estos despidos con los que vos mencionás que se amenaza, ¿tendrían que ver con una cuestión de ajuste o con una medida claramente disciplinadora de tomar gente nueva que sea ajena a toda la lucha que se viene dando en el Hospital?

Por un lado, necesitan recortar gastos porque ellos aclaran que hay cosas que son recontra justas que se reclamen, que se tienen que pagar pero que no hay plata para pagarlas. Por un lado está el recorte a como dé lugar. Van a tratar de achicar presupuesto tercerizando servicios, creo yo, o cerrando otros. Y, por el otro lado, principalmente es disciplinar a todos los que quedan. Despiden una tanda y, los que quedan, siguen perdiendo condiciones laborales. Esto no va a terminar en las doce horas de enfermería de noche. Después van a ser doce horas para enfermería de día, y después van a ser no sé cuántas horas para el resto de los servicios. Y al que no le gusta, se va. Te lo dicen así. Y si no, los echan, directamente.

Tras la jornada del 27 de Julio ¿recibieron respuesta de algún tipo?

No, no recibimos una respuesta explícita. Sí es cierto que estaban bastante preocupados. No se esperaban que fuera a ser toda una movilización importante. No sólo había muchísimos trabajadores del Hospital, de diferentes turnos, de diferentes sectores, sino que también vinieron de otros lados a apoyar esta lucha. Vinieron del Hospital Garrahan, del Ramos Mejía, vinieron trabajadores despedidos de PepsiCo, de organizaciones vino la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), la CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), la FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), el movimiento Barrios de Pie... Vinieron muchas organizaciones. La comunidad, los pacientes se solidarizaron, y en la movilización a Ramos tuvimos la adhesión del barrio, de toda la comunidad. Eso es contra lo que estamos peleando cada día, y estamos teniendo respuesta en el resto de la gente, y eso es lo que ellos no quieren. Pretenden aislarnos, hacernos quedar como vagos, que no queremos trabajar, cuando en realidad estamos peleando por nuestra fuente de trabajo y la salud pública. 

¿Cómo es la situación del resto de los hospitales de la Provincia de Buenos Aires? ¿Qué es lo que se sabe al respecto?

Nuestra situación es muy particular porque somos el único hospital nacional de semejante tamaño. Tenemos cinco mil trabajadores y atendemos a más de cinco mil pacientes por día. Tenemos todas las especialidades y eso no pasa en ninguna otra parte del país. Dependemos de Nación, pero en el resto de los hospitales de Provincia, la situación es, por lo menos, similar. Tienen mucha falta de insumos, hay falta de medicamentos, no se están entregando medicamentos básicos como los oncológicos, y la insulina a los diabéticos. Cosas muy básicas que no están habiendo. No hay vacunas, se están suspendiendo cirugías por falta de insumos. La situación es de muchísima precariedad. La verdad es que, ya de por sí, nuestro Hospital siempre fue un hospital de referencia, donde lo que no se podía solucionar en otro lado se solucionaba en el Posadas. La gente lo sabe, la comunidad lo sabe. Pero lamentablemente vienen para destrozar todo, desde los hospitales provinciales hasta nuestro Hospital.

Por suerte la gente se solidariza, porque estamos hablando de un hospital muy conocido a nivel zonal, a nivel regional y a nivel nacional. Estamos hablando del Posadas, pero en otros establecimientos de salud debe estar ocurriendo lo mismo, en distinta medida, en forma gradual. Hay una cuestión de planificación, de desarmar, de desarticular desde lo que sería incluso lo sindical, lo gremial. Esto de estar despidiendo gente debilita la fuerza desde el punto de vista sindical y gremial, y de los derechos laborales adquiridos. Además de los derechos del trabajador, en los derechos de los pacientes a una salud digna, a una atención, en el Estado que tiene que estar como garante frente a una necesidad básica como es la del acceso a la salud.

Te digo que ellos hablan de una salud al estilo de Chile, donde la salud está totalmente privatizada. Nosotros creemos que la idea que tienen de lo que quieren hacer con el Posadas es, primero, reducir personal para después, como no van a dar abasto a las prestaciones, tercerizarlas, o sea, privatizarlas.

Está bueno pensar este punto de la tercerización con otras cosas que están sucediendo a lo largo y a lo ancho del país como, por ejemplo, el tema de las trabajadoras de limpieza de la Universidad de Comahue, que son despedidas bajo el propósito de tercerizar. En todos los espacios está sucediendo lo mismo.

En el Hospital, Limpieza hace muchísimos años era privada, con grandes negociados, y los trabajadores de limpieza cobraban muy poco. Muchas veces no les pagaban el sueldo, directamente, ni el aguinaldo. Después de una pelea muy grande, en el 2005 se logró incorporar esos compañeros al Hospital, que sean trabajadores del Hospital, que se les pueda dar la formación necesaria para hacer la limpieza en un hospital que no es cualquier lugar como por ejemplo  quienes limpian quirófanos ol os que limpian en los laboratorios, de alta complejidad. Es un trabajo que tiene que ser muy específico. Finalmente, después de los despidos del año pasado, metieron la empresa privada del hermano de Darío Silva, dirigente de ATE Morón, de los dirigentes de UPCN, que estaban arreglados con la dirección de alguna manera, para permitir que entre la empresa privada de limpieza. También estaba la amenaza sobre otros servicios; hasta ahora pudimos frenar el resto de los servicios, de los sectores. Están con toda la idea de buscarle la vuelta a ver cómo pueden hacer para tercerizar vigilancia, alimentación. Y van a ir tercerizando así incluso los servicios de diagnóstico y tratamiento.

Es importante pensar que, tal vez, para una persona ajena que piensa cuál es la diferencia entre algo tercerizado y algo que es propio del Hospital tiene que ver, con una herramienta de lucha y de desarticular los espacios de unión dentro de las diferentes instituciones. Porque no es lo mismo, frente a diferentes espacios tercerizados por diferentes empresas, no hay un marco común legal, no hay un marco hasta a veces sindical. Se desarticula completamente todo. Como decíamos al principio, hay un efecto disciplinador detrás de una tercerización.

Claro, es como una prueba piloto que están haciendo en el Hospital, y a su vez es disciplinador, porque es un hospital que tiene una tradición de lucha histórica, de años de lucha, desde que se creó el Hospital. Quisieron desguazar todo eso. Pero además, lo que hay que explicarle a la comunidad es que a lo que ellos apuntan es a arancelar la atención en el hospital público. Que ya no va a ser más público y gratuito sino que va a haber que pagar un bono o tener un certificado de pobreza, o tener obra social. Y si no, no te vas a poder atender, como pasa en Estados Unidos, en Chile y en otros países.

Karina, ¿próximas medidas de lucha, o reuniones, o alguna cuestión importante para informar?

Nosotros estamos tratando por todos los medios de no salir todavía con un paro, por ejemplo, porque sabemos que los pacientes son quienes más sufren este tipo de medidas de fuerza. Lo que pasa es que cuando vos empezás a hacer, a reclamar, y no te escuchan, no te escuchan, cada vez tenés que ir aumentando, aunque no quieras, para que se pueda visibilizar el conflicto y te reciban, por lo menos. Ni siquiera, hasta ahora, hubo alguien que nos reciba. Los directivos están cerradísimos. Ellos vienen a cumplir una función y no les importa nada. Y después de eso, se van a ir, y vendrán otros, y así cada gestión que se viene. Nosotros estamos más precarizados, perdiendo derechos, y también los pacientes van perdiendo derechos y atención digna.

¿Nos querés recordar la página de Facebook para la gente que quiere estar al tanto?

Sí. Nos pueden seguir por “Hospital Posadas, la lucha continúa”. Es nuestra página de Facebook. Nosotros ahí vamos subiendo todo lo que se va dando, la agenda de la semana, las asambleas, las movilizaciones que hacemos, fotos... Y también pueden mandarnos mensajes. La verdad es que necesitamos de toda la comunidad. Me pasa de hablar con muchísima gente que no trabaja en el Hospital y te dicen “mi vida también pasa por el Hospital, porque yo siempre me atendí ahí”, o “mi hijo nació ahí”, o “yo nací ahí”. Hay muchísimas de esas historias. Lo que pedimos es la solidaridad de los pacientes, de la comunidad. Les agradezco a los medios de comunicación que son, quizás, alternativos o no tan masivos, porque son los que nos están ayudando a difundir y a romper este cerco mediático porque, además, estamos contra una campaña mediática que es la de desprestigio de los trabajadores del Hospital.

Entrevista realizada el 27/07/2017 por Paula Daporta y Pablo Núñez
para el programa radial “Lo Menos Pensado”.
Jueves de 21 a 23 hs por www.radiobarbarie.com.ar



domingo, 6 de agosto de 2017

"El gato no volvió": Una perspectiva psicoanalítica



¿Cómo abordar lo real, si justamente es aquello que resiste a la representación? ¿Cómo franquear los límites del lenguaje a través del lenguaje?

La propuesta de Facundo Di Cuollo es abordar la complejidad de temáticas como el tiempo, la muerte, el sinsentido y el horror, recorriendo el linde significante a partir del recurso simbólico, advirtiéndonos siempre que este abismo nunca podrá obturarse completamente. Sin embargo, es justamente esta consciencia de imposibilidad, de permanencia en lo negativo, lo que posibilita el surgimiento del sujeto en cada interpretación, es lo que tracciona al lector a la creación de significados propios para interpretar y construirse en el devenir de cada historia.

Bajo el semblante de multiplicidad, los once relatos confluyen bajo una trama en común, cuyo protagonista es el conflicto mismo. Conflicto inherente a estar amarrados a la vida y a la palabra. "Todas las historias son una misma historia", es así como Facundo Di Cuollo nos invita a un tipo de lectura (entre muchas posibles) en gestalt.

Eros y Thánatos en tensión dialéctica se ponen de manifiesto en los títulos: "La increíble historia de María E." y “Druidesse". En ambas, lejos de encontrar una síntesis, la contradicción se presenta infranqueable.

La brecha que ya se encontraba presente en su obra anterior ("Contingencias – Una Novela Punk") es retomada en la presente obra, "El gato no volvió". Sin embargo, en su primera novela el conflicto es yugulado mediante el concepto de “eterno retorno”, donde la vida y la muerte pasan a ser conceptualizados como dos caras de la misma “moneda cósmica”, donde una sigue a la otra en un ciclo constante e ininterrumpido, y esta maniobra concede al lector la esperanza de un porvenir después de la caducidad del cuerpo.

Este recurso se muestra incapaz -en el presente título- de sobrevivir a los avatares de lo real, y Thánatos logra imponerse, ya que, al fin y al cabo, el gato no volvió -ni volverá-.

“La increíble historia de María E.”, asimismo, horada poéticamente en la dinámica del deseo, donde la imposibilidad de encontrar satisfacción plena, producto de la prohibición, asienta las bases de la pulsión en constante devenir.

La tensión entre la vida y la muerte es abordada en el cuento "El hijo del vampiro" a partir del concepto de “goce”, placer que se complace en el dolor -dolor infinitamente placentero-, espacio que excede el principio del placer; mientras que la discontinuidad entre la cosa en sí y el universo simbólico es plasmada en "El enigma del genio" donde incisivamente pone al descubierto las limitaciones del lenguaje para abordar la realidad en su totalidad (si es que existe la cosa en sí más allá de la interpretación), quedando por fuera un resto de realidad del que somos incapaces de pensar, aquello traumático que resiste a nuestros recursos simbólicos e imaginarios.

Lo real, el sinsentido y la angustia ante lo siniestro se vislumbran sin filtros en  “27 de mayo” y “El equipaje”. En ambas historias, Facundo Di Cuollo insta al lector a tomar posición y responsabilidad ante el costado más oscuro de nuestra historia, comprometiéndose a mantener vivo aquello que NO PODEMOS OLVIDAR.  Como sostiene Eduardo Galeano: “El miedo seca la boca, moja las manos y mutila. El miedo de saber nos condena a la ignorancia; el miedo de hacer nos reduce a la impotencia. La dictadura militar, miedo de escuchar, miedo de decir, nos convierte en sordomudos. Ahora la democracia, que tiene miedo de recordar, nos enferma de amnesia; pero no se necesita ser Sigmund Freud para saber que no hay alfombra que pueda ocultar la basura de la memoria” (E. Galeano, “El libro de los abrazos”).

Lo ominoso es convocado en "Intransigencia", "El equívoco" y "El perro de madera", donde lo conocido y familiar es subvertido en territorios ajenos e irreconocibles. La noción se exhibe sagazmente en este último relato, en el momento en que aquello estático y presumible se trastoca en algo cambiante e impredeciblemente vivo, mientras que el horror  y la muerte se filtran en la cotidianeidad de los dos primeros relatos nombrados.

La frontera entre ficción y  realidad trastabilla en los relatos "Siempre me gustaron los pájaros" y “Katabasis”, a partir de los cuales aquello que debiera ser no se cumple, para dar paso a lo maravilloso, que invita al asombro ante la imprevisibilidad de la vida misma.

El lenguaje metafórico de los relatos -con toda su ambigüedad simbólica- posibilita abrir el juego de interpretación, y, lejos de coagular significados, abren un espacio al lector para pensar e interpelar significados propios.

martes, 25 de julio de 2017

“Vienen por nosotros y por eso la lucha es el único camino, no tenemos otra posibilidad”


Varios son los frentes que vienen luchando contra las medidas de distintos grupos empresariales que ven en los trabajadores y trabajadoras las únicas variables de ajuste en un contexto nacional de pérdida de derechos y de poder adquisitivo. En Lo Menos Pensado conversamos con Fernando “Tato” Dondero, Secretario General de SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) sobre la situación particular que se está atravesando en Página|12 en un marco general que se vive en los espacios vinculados a la prensa, signado por la pérdida de puestos de trabajo y la precarización de las condiciones laborales

Recientemente, el diario Página|12 salió sin la firma de sus redactores. ¿A qué se debe esta medida?

Tuvimos dos fines de semana con quite de firmas e hicimos también, en las últimas tres semanas, un paro por semana. El tema viene por lo salarial y por algunos reclamos puntuales, entre ellos el de unos compañeros que empezaron a trabajar en la página web del diario, que vienen del Diario Z, del Grupo Octubre, y que nunca habían sido incorporados a la redacción de Página. Sumado a una serie de otros problemas que están dando vueltas, pero que giran en el tema salarial. Nosotros estamos sin aumento de sueldos. Todavía el aumento, firmado por el sindicato que nosotros siempre decimos “fantasma”, que es la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), de un 20% para el año con un 12% en mayo, al día de hoy no lo hemos percibido. Cobramos en cuotas el sueldo y el aguinaldo.

Estamos haciendo asambleas todos los días en el diario, y vamos a seguir con esta metodología.

¿Se trata, entonces, de un avance en contra de los derechos de los trabajadores y trabajadoras por parte del Grupo Octubre?

Sí, es eso. Ellos alegan una crisis económico-financiera, profundizada por el hecho de que en los meses de junio y julio se junta el aguinaldo y la masa salarial habitual. Hemos tenido, también, recortes para el funcionamiento, como ser el tema de los taxis, que hizo que durante toda una semana los compañeros reporteros gráficos no salieran a hacer notas porque no tenían movilidad. Estamos en una situación grave y preocupante.

¿Cuál es la representación que tienen los trabajadores respecto a la participación en las paritarias?

El problema nuestro es el siguiente: en prensa escrita, que es el ámbito, en concreto, de los diarios y de las agencias, de “punto com” y de las revistas, el sindicato con personalidad gremial es la UTPBA, que no tiene presencia real en las empresas, o sea, no tiene comisiones internas. Negocia con las cámaras, y allí dentro de las cámaras patronales la que manda es AEDBA (Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires), que es la cámara de los diarios de la Ciudad de Buenos Aires, comandada por Clarín y La Nación, fundamentalmente -ahí también está Página, está Perfil, está El Cronista Comercial, pero los que mandan son Nación y Clarín-, y firman siempre una paritaria a la baja.

Nosotros consideramos que el año pasado hemos perdido un poder adquisitivo del 15%, que efectuamos toda una lucha para mejorar esta situación, ya en un contexto económico complicado como es el contexto económico que padecemos todos los trabajadores argentinos, y conseguimos apenas una mejora para los sueldos más bajos. Hicimos ocho paros, tuvimos dos conciliaciones obligatorias dictadas por el Ministerio de Trabajo, que siempre es funcional a las patronales. Y bueno, este año se venía una perspectiva parecida y por eso ya hicimos tres paros, las dos tandas de quite de firmas, y estamos pensando otras medidas, algunas mediáticas, para dar a conocer nuestra situación.

¿Cómo es la reacción del ámbito periodístico en general? ¿Cómo se vienen acompañando las medidas de fuerza por fuera de Página?

Tenemos problemas en un montón de medios. En Perfil, por ejemplo, el aguinaldo lo van a cobrar en tres meses. O sea, la empresa está proponiendo pagar el aguinaldo, que tendría que haber pagado el 30 de junio, en tres cuotas en los próximos tres meses. Los compañeros de Ámbito Financiero y ámbito.com también tuvieron atrasos como nosotros en el pago del sueldo y del aguinaldo, y tampoco les han pagado el retroactivo del 12%. Hay despidos en Crónica, de BAE, en varias radios se cobra también en cuotas, y todo eso en un marco en el que el Ministerio de Trabajo no hace absolutamente nada. A veces tenemos audiencias, vamos, escuchan a las partes pero no ejercen ningún tipo de labor como debería ejercer un Ministerio de Trabajo en cuanto a defensa de los derechos de los trabajadores.

¿Hay algún intento de aglutinar estas diferentes situaciones de los diferentes espacios en un frente común con medidas colectivas?

El contexto general es muy difícil. Nosotros hicimos una muy buena movilización respecto al día del periodista y del trabajador de prensa, el 8 de junio. El día del periodista es el 7 de junio pero lo conmemoramos un día después por cuestiones operativas. Nosotros solemos hacer, en los últimos años, una movilización con presencia de sindicatos del Interior. En esta oportunidad fuimos al Ministerio de Trabajo sede Callao, el año pasado habíamos ido a Alem, en donde planteamos todos nuestros reclamos. El principal y primero, en esta situación tan grave que estamos atravesando las trabajadoras y los trabajadores de prensa, es la pérdida de puestos de trabajo. Nosotros hacemos un relevamiento que en Capital Federal perdimos mil cuatrocientos puestos de trabajo en el último año y medio, y a nivel nacional, más de dos mil quinientos. Es un eje muy grave. Y después está el deterioro salarial y la precarización que se profundiza, porque una cosa está enganchada a la otra. Las patronales se permiten, y con total permiso por las características del momento político, flexibilizar cada vez más el trabajo, pretender que el trabajador haga varias cosas por el mismo sueldo, lo que llaman algunos “multitarea” o “multifunción”. Y todo va en contra, justamente, de los derechos de los trabajadores.

Justamente, te escuchamos decir en una entrevista que cada vez son más los trabajadores de prensa que pierden su empleo, que el poder adquisitivo es cada vez menor y que los medios hegemónicos acaparan casi todas las voces.

Nosotros como trabajadores tenemos que organizarnos, conocer cuáles son nuestros derechos, estar en un marco de unidad de las trabajadoras y los trabajadores de prensa. Estamos haciendo un intento de trabajo a nivel nacional con los sindicatos del interior, porque los problemas que tienen los compañeros del interior son los mismos que tenemos en la Capital. Por ahí acá hay una concentración de medios más alta, pero los problemas son los mismos. Y entender el momento político que atravesamos, que yo creo que es el peor desde que volvimos a la democracia, para los trabajadores en general y para los trabajadores de prensa en particular. Hay situaciones que agravan este proceso, sobre todo en lo que es el papel, todo el trabajo relacionado con el papel, ya sean los diarios o las revistas, porque hay un cambio cultural. La sociedad va cambiando su manera de informarse, entonces las viejas estructuras de los diarios, que son numerosas las redacciones y demás, generan complicaciones para las empresas que las resuelven siempre en contra de los trabajadores. O sea, los costos que tienen las empresas los resuelven en contra nuestra. Así que estamos en un contexto muy grave, muy difícil.

Hace poco un periodista de Télam fue despedido por hacerle una pregunta “incómoda” a Horacio Rodríguez Larreta. Teniendo en cuenta este contexto, ¿qué creés que se debe hacer para intentar revertirlo?

Los compañeros de la agencia hicieron un paro el otro día, desde que hicieron la asamblea hasta las diez de la noche. Era un compañero con contrato. Los contratos no están dentro del estatuto de periodistas, es un invento que utiliza sobre todo el Estado. Hay que decir que en este caso no es una práctica de este gobierno sino que viene desde hace mucho, lamentablemente. Situaciones parecidas hay en Radio Nacional, también. Entonces, lo que ellos dicen es que terminó su contrato. Tenía un contrato que terminaba el 30 de junio y entonces lo terminaron, digamos, cuando en realidad, el compañero tenía, inclusive, tareas asignadas a futuro y termina siendo despedido.

Es una forma políticamente correcta de denominarlo, pero la cuestión de fondo sigue siendo gravísima porque se trata, en definitiva, de una denuncia sin ningún tipo de disfraz, digamos, muy evidente.

Sí, es muy burdo. Esos son los tiempos que corren. Tenemos que tener claro que vienen por nosotros y por eso la lucha es el único camino, no tenemos otra posibilidad: organizar lo mejor posible nuestras fuerzas, desde las empresas, desde las asambleas, desde las comisiones internas, y siempre ubicarnos como trabajadores, que es lo que somos.


Entrevista realizada el 13/07/2017 por Paula Daporta y Alejandro DiDonato
para el programa radial “Lo Menos Pensado”.
Jueves de 21 a 23 hs por www.radiobarbarie.com.ar



Secretario general de SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires)
Twitter: @sipreba
Comision interna Página 12

Una espina en el zapato (reseña)


A primera vista y desde una excelente actuación de Silvia De´Aquila en la piel de Modesta, aparece el Mal de Alzheimer, con todo el esplendor de “mal” que conlleva esta enfermedad, y amplía este padecer al entorno que no sabe qué hacer con esto que nos quita el reconocimiento del ser amado como un duro golpe a nuestro Yo. La necesidad del reconocimiento del OTRO y esa lucha (in)consciente por el reconocimiento, que nos lleva más allá y lejos de aquel que está padeciendo, olvidando… sin saberlo. A suerte de una metáfora sobre la memoria, "Una Espina en el Zapato" nos piensa como una caricatura de los olvidos inconscientes y de los otros. Somos lo que hicieron e hicimos de nosotrxs. Somos nuestras memorias y proyectos. Pero, ¿qué pasa cuando la memoria se anula? ¿Qué pasa con lo que somos y con lo que queremos ser? ¿Qué pasa cuando nos queremos reconstruir? ¿Qué pasa cuando una historia es la de tantxs? ¿Qué pasa cuando preferimos olvidar? La espina está ahí y la marca que nos deja también. Como tantos silencios y olvidos. "Una espina en el zapato" nos cuenta sobre una historia familiar. Nos cuenta de un entramado de relaciones casi tan cotidiana, que nos hace estallar en risas pero conmover al instante en una angustia que nos golpea profundo en el pecho. Una espina en el zapato es eso. Es eso que nos molesta y está ahí. Hasta que paramos y nos la sacamos de encima. Hasta que la tomamos y la sacamos de ahí, aunque ya nos haya lastimado.

martes, 6 de junio de 2017

Bajo la turbia noche (acerca de "Contingencias - Una Novela Punk")


“Yo a veces me imagino el Tiempo como la luz que atraviesa un prisma. Como el rayo que se descompone en otros siete rayos [...] Siempre es el presente, aun por sobre el matiz de tiempos y realidades posibles. Todo concluye en un momento, en una palma, en un abrir y cerrar de ojos”, aquí, solo un fragmento de la exorbitante y cósmica novela de Facundo Di Cuollo: Contingencias (2016). Esta transcurre en una noche, en apariencia como cualquier otra, en la que un grupo de intrépidos amigos vagan sin rumbo por la zona oeste del Conurbano Bonaerense en pos de festejar el cumpleaños de un amigo ausente. Aquellos colisionan con ciertas situaciones, al igual que la atmósfera nocturna, apocalípticas, quizás, como augurio del futuro.

El paratexto del libro, sobre todo el subtítulo “Una novela punk”, que nos remite al movimiento contracultural, nos anticipa una novela que escapa de su forma clásica, en tanto estructura, estilo y trama. Nos encontramos, por un lado, con un estilo que desafía los cánones de la literatura (al presentarse como una novela punk) y hasta de la lengua al, por ejemplo, jugar con palabras escritas sin seguir sus “normas básicas” (“zangre”), como reflexión del mismo lenguaje o “como vehículo para lograr un efecto de sentido”. Y, por el otro, con una trama que engloba una historia, o varias, libre de prejuicios y cargada de denuncia política-social, de una manera oscura y violenta. Esto si no consideramos al texto mismo como una denuncia en sí. La crítica al capitalismo que arrasa y la violencia institucional que cercena, en sus múltiples formas, atraviesan, implacables e impecables, la obra, que se posiciona en una permanente lucha contra el desencanto que deviene de aquellos.

Bajo la turbia noche, en un clima de tensiones, nuestro Cercano Oeste, familiar como la sombra que nos persigue, se encuentra traspasado por personajes que circundan los límites de las experiencias, y por situaciones que irrumpen con fuerza, en una aparente simpleza. Así, en la incertidumbre de la acción humana ante la posibilidad de que algo suceda o no, el presentimiento del fin del mundo con el amanecer latente y tardío, la confianza en la Providencia y en la totalidad del espacio y del tiempo, toma las riendas del destino irrefrenable de los sujetos.

Una novela colmada de ilustraciones que acompañan y contribuyen a la mirada del lector, diversas conversaciones y bagajes filosóficos en constante diálogo con otras series sociales, y una búsqueda colectiva que tiene lugar en la amistad, son solo algunos ejemplos que componen la obra y que interpelan al lector. Con la posibilidad de su lectura en cualquier momento, por su carga de actualidad, Contingencias, llega para romper con los esquemas de los convencionalismos, dando cuenta de que el mundo no solo es como lo percibimos. 

Después de todo, nos encontramos ante la germinación de una novela punk, ¿no?

martes, 23 de mayo de 2017

La toma tiene cara de mujer (…y la opresión, la cara del Estado)


Desde el primero de febrero, la empresa Textil Neuquén se encuentra tomada por sus obreras, después de un intento de cierre aludiendo una supuesta quiebra. El Decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue, en Río Negro, se encuentra tomada también, en este caso por parte de trabajadoras de limpieza tras ser “desafectadas” en lo que se prevé un intento de avance de la tercerización de tareas no docentes. Movimiento de lucha obrera con rostro de mujer frente a un Estado cómplice en situaciones de precarización laboral y beneficios patronales.

En Lo Menos Pensado conversamos con Victoria Naffa Prieto, abogada de las trabajadoras de limpieza en lucha de la Universidad de Comahue (UNCO) junto con Noelia Prieto y Marina Catilao, trabajadoras de Textil Neuquén. Puntos en común de trayectorias colectivas en tiempos de ajuste.

Noelia (Textil Neuquén): Nosotras teníamos tres semanas de vacaciones (salimos todas juntas al mismo tiempo). Una semana antes de que se terminaran, el día martes 31 de enero, nos enteramos que estaban saliendo camiones cargados de la fábrica. Entonces se vinieron todas mis compañeras afuera de la fábrica para pedirle explicaciones al dueño. En ese momento nos dijeron que ya sabíamos que iba a cerrar la fábrica y que eso no debía ser algo sorprendente para nosotras.

Nosotras en diciembre ya habíamos hecho denuncias en la Subsecretaría de Trabajo, donde pedimos que vinieran a constatar todo lo que había en la fábrica porque el dueño ya venía amenazando con esto. Y él dijo a la Subsecretaría que nosotras estábamos locas, que él no pensaba cerrar la fábrica y que todo lo que decíamos era inventado.

Nos quedamos esa noche haciendo vigilia. Mientras tanto, los dueños se quedaron dentro de la fábrica, no podían salir porque estábamos todas las obreras afuera, esperando a que salieran a decir algo. En un momento vino la policía a increpar a las trabajadoras. En ese momento se ve que sacaron a los dueños (los hermanos Huerta) por atrás de la fábrica..

Recién al otro día pudimos ingresar a la fábrica gracias a un guardia que nos abrió el portón. Lo primero que se hizo fue realizar las denuncias correspondientes y se trajo a un escribano para constatar lo que había en la fábrica, para no tener problemas legales después.

Cuando entramos, el primero de febrero, nos encontramos con la fábrica totalmente vacía. Fue una desesperación ver que las maquinarias no estaban. Hacía once años que estábamos trabajando acá y entrar y ver que se habían llevado todo fue muy desesperante para todas las obreras.

Victoria (Abogada de Trabajadoras de Limpieza en Lucha): En abril pasado se despidió a diez trabajadoras de limpieza que el día anterior habían iniciado una protesta, una toma pacífica en el decanato. Exigían que las autoridades de la universidad clarificaran cual era su situación laboral, ya que hacía cinco meses que venían trabajando en negro.

El problema de fondo es que la limpieza en la Universidad Nacional de Comahue está tercerizada, al igual que en la mayoría de las universidades del país. Las tareas de limpieza son llevadas a cabo por empresas que contratan a personas en violación al convenio colectivo de trabajo no docente, que prevé el trabajo de limpieza como parte del trabajo no docente.

Las chicas venían hace meses reclamando que sean reconocidas en tal carácter, porque el conflicto había tenido un punto importante en el 2015, cuando fueron  despedidas por la empresa de limpieza para la que habían empezado trabajar. En ese entonces, iniciaron medidas de protesta. Tuvieron fuerte acompañamiento de varias organizaciones y la universidad se tuvo que hacer cargo de la reincorporación pero tercerizadamente. Las hizo constituirse como cooperativa y les hizo un contrato que duraría diez meses. Ese contrato venció en noviembre de 2016 y desde ese momento hasta abril, las chicas estuvieron trabajando en negro porque el contrato ya no tenía validez. Las autoridades de la universidad se negaron a firmar la prórroga del contrato, pero ellas seguían trabajando y de hecho siguieron cobrando hasta abril, pero en negro.

Hubo 27 días donde las clases fueron suspendidas por falta de limpieza porque precisamente las personas que realizaban la limpieza en la facultad habían sido despedidas.

La responsabilidad del Estado en el caso de las obreras textiles pareciera ser bien clara; en tanto que en relación con las trabajadoras de limpieza, parecería operar por la omisión o vía libre de acción de una avanzada contra el convenio colectivo de trabajo no docente.

Noelia (Textil Neuquén): La familia Huerta es dueña de todas las tiendas “Amici” del país. Inclusive tienen tiendas “Amici” en Chile. Ellos son grandes empresarios. Nosotras trabajábamos para el Gobierno. O sea, ellos hacían licitaciones para el Gobierno, porque le hacían la ropa a la policía, a las Municipalidades, a todos entes públicos de la Provincia de Neuquén. Su gran negociado era licitar para la Provincia, ganar las licitaciones, y eso era lo que nosotras producíamos. Por eso decimos que el Gobierno tiene mucha participación y mucha responsabilidad de que nosotras hoy estemos en la calle.

La Directora del IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) tuvo que dar explicaciones sobre un préstamo que le habían otorgado a los hermanos Huerta. Ellos no devolvieron un peso de ese préstamo. Por eso, también decimos que el Estado tiene mucho que ver en esto. Porque ese crédito es de la Provincia, y la maquinaria que ellos se llevaron estaba prendada, y el lugar en el que nosotras estamos está hipotecado también. Entonces se le pidieron explicaciones a la Directora del IADEP, quien confirmó todo lo que veníamos diciendo desde hace tiempo. A los dueños de la fábrica les prestaron ocho millones, en 2010 tenían que empezar a devolver plata que nunca devolvieron, y así se han venido sosteniendo sin devolver un peso. En agosto del año pasado, esta gente renegoció el crédito en IADEP, y el Gobierno les aceptó que pagaran el crédito “en especias”. Ellos (los Huerta) con el Jefe de la Policía y el Ministro de Seguridad Lara, hicieron un convenio donde se establecía que parte del crédito iban a pagarla con ropa para la policía: eran ocho mil prendas para devolver siete millones y medio del crédito que ellos tenían, parte de lo que debían.

Así como le dieron préstamos a la familia Huerta para que pudieran hacer sus negociados, ellos (el Estado) tienen que responder por nuestros 36 puestos de trabajo.

Victoria (Abogada de Trabajadoras de Limpieza en Lucha): Es clarísimo que por un lado hay interés de tercerizar la limpieza en las universidades públicas y a las chicas las despiden justamente por denunciar este régimen de tercerización. Nosotras queremos tener los mismos derechos que el resto de los trabajadores. Porque como dicen ellas: “acá hay trabajadores de primera y de segunda”. Ellas han adherido a paros nacionales y se les ha descontado el día cuando a ningún trabajador docente o no docente de las universidades se les descuenta por adhesión a los paros. No solo eso sino que también les aplicaron una multa a la cooperativa que les implicaba un descuento a su salario. Esto es parte de la perversidad que tiene el sistema de tercerización

Ellos niegan que exista despido porque niegan relación laboral. Pero son despidos encubiertos, que fundamentan en la toma del decanato.

En este caso no se trata de un ajuste directo porque se contrató a otras personas o se desplazó a unas para contratar a otras. Pero sí hay una línea política que tiene que ver con la precarización del trabajo en función de la reducción de costos laborales. Y en este sentido, la consolidación del modelo de tercerización dentro de las universidades nacionales. Lo que nosotros vemos es un interés en ampliar la tercerización en tareas que corresponden a los no docentes como la vigilancia y el mantenimiento. Es decir que las chicas están dando una lucha que van en contra del sentido de los intereses de las autoridades.

El reclamo es claro y preciso: la recuperación de los puestos de trabajo para el sostén de las familias, sin embargo la toma de consciencia y la mano tendida de otras organizaciones sociales van dotando de un sentido más profundo estas experiencias de lucha, que dejan de ser particulares para comenzar a ser pensadas y vividas en colectivo con toda la comunidad.

Victoria (Abogada de Trabajadoras de Limpieza en Lucha): Las autoridades han decidido la semana pasada contratar a una empresa de limpieza que hoy está ocupando los puestos de trabajo que son de las chicas y concretamente ellas están exigiendo la reincorporación, pero una reincorporación que las reconozca como trabajadoras de la universidad a partir del reconocimiento del colectivo de trabajo no docente.

Noelia (Textil Neuquén) Nuestro reclamo desde el primer día fue el de recuperar nuestros puestos de trabajo. Somos 36 obreras, todas mamás y jefas de familia, con alquileres y todos los gastos que eso implica en una familia.

Si bien el panorama -en el marco de un claro plan de ajuste- por momentos parece desolador, la solidaridad entre los diferentes frentes a lo largo de todo el país se hace escuchar. Cada lucha se enlaza con otras, así se sostienen y se dan impulso.

Noelia (Textil Neuquén): Nos venimos sosteniendo con fondos de huelga que nos traen otros trabajadores solidarios como Zanón, Cerámica Neuquén, Stefani o Molarza. También vienen docentes referentes regionales. Hemos tenido la posibilidad de que muchos artistas se hayan acercado a colaborar solidariamente con nosotras. Hemos podido hacer festivales y así también juntar fondos de huelga. Acá tenemos la banca del PTS, que a través de Raúl Godoy que es el Diputado Provincial, nos ha ayudado mucho en lo económico, así como también para poder acceder a la Legislatura, que es un lugar donde los trabajadores no pueden entrar fácilmente.

Victoria (Abogada de Trabajadoras de Limpieza en Lucha): Desde un primer momento hay un fuerte apoyo y acompañamiento de la comunidad estudiantil, que de hecho están acompañando la medida de toma del decanato. Lamentablemente, el gremio docente y el no docente no han tenido una participación activa en conflicto en el sentido de que es un conflicto netamente sindical y no hemos visto el apoyo concreto de los gremios. El fundamento es el vínculo que esos gremios tienen con la patronal que son de las mismas listas políticas o comparten espacios políticos dentro de la universidad, lo que ha privado ese acompañamiento.

Lo que sí se ha dado en las últimas semanas es un fuerte acompañamiento de los sindicatos y las organizaciones sociales y de derechos humanos, tanto de Rio Negro como de Neuquén, que no forman parte de la comunidad educativa pero el hecho de los despidos y de que además sea en el marco de una universidad nacional ha despertado mucha repercusión y ha generado mucha solidaridad.

Fue fundamental el acercamiento de las chicas con las compañeras textiles y los compañeros de Zanón, quienes tiene experiencia y un compromiso con la lucha obrera Se están acompañando los diferentes sectores en lucha, lo que pone en evidencia que no se trata de un rector loco que despidió a trabajadores sino que se enmarca en una política nacional.

En estos momentos, las trabajadoras de limpieza de la UNCO mantienen las medidas de fuerza; mientras que las obreras textiles, después de más de cuatro meses de toma, se encuentran en un proceso de mediación con la patronal y con el Estado, y evalúan la posibilidad de conformarse como una cooperativa.

Las tomas tienen cara de mujer. Ellas no están solas. Y lo saben muy bien.

“Lo único que tenemos es palabras de agradecimiento para toda la comunidad como para los diferentes sectores de trabajadores que desde el primer momento nos acompañaron. Si no hubiese sido por la solidaridad de clase y de toda la comunidad hoy nosotras no podríamos llevar 4 meses de ocupación. Sin ellos no hubiera sido posible”

(Marina Catilao – Delegada de las Obreras Textil Neuquén)

Contacto de Facebook:



Entrevista realizada Paula Daporta para el programa radial “Lo Menos Pensado”.

(Jueves de 21 a 23 hs por www.radiobarbarie.com.ar)

Las entrevistas completas puede escucharse en:



sábado, 13 de mayo de 2017

Ernesto Ardito: “Estamos viviendo en una sociedad que es una alarma constante”


“La Ciudad de Buenos Aires tiene tres millones de habitantes. El treinta por ciento sufre trastornos de ansiedad. Uno de cada diez padece ataques de pánico. ¿Cuál es el origen?”. Así se presenta “Ataque de Pánico”, el nuevo documental de Ernesto Ardito que se acaba de estrenar en cines y en la plataforma digital CINE.AR con el propósito principal de que las personas agorafóbicas puedan acceder a su apreciación sin limitaciones.

Ardito nació en Buenos Aires en 1972 y es cineasta, director y escritor de documentales como “Raymundo”, en el cual abarca la figura del cineasta argentino Raymundo Gleyzer, secuestrado y asesinado durante la última dictadura cívica-eclesiástica-militar, y la serie de “Memoria Iluminada”, conocida mayormente por su difusión en Canal Encuentro, aunque quizás la mejor forma de definirlo sea a través de la categorización de ‘realizador integral’, ya que, por ejemplo, en su último trabajo dividen con Virna Molina -su compañera creativa y laboral- las tareas de dirección, guión, producción, animaciones, música original, cámara, sonido y montaje.

“Ataque de Pánico” es un ensayo documental donde se estudia esta enfermedad desde una perspectiva biológica, psicológica y sociológica. Lo Menos Pensado conversó con su autor sobre éste y también, necesariamente, sobre los acontecimientos que rodean al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

 ¿Cómo surge la idea de hacer un documental sobre los ataques de pánico? ¿Cuál fue tu objetivo desde el principio?

En principio, estamos en un marco donde, hablando estadísticamente, un diez por ciento de la sociedad sufre ataques de pánico, y un treinta por ciento, trastornos de ansiedad, y justamente esto se incrementó muchísimo en los últimos tiempos. La búsqueda del documental era plantear cuál era el origen de por qué sucedía esto y a partir de ahí es que la investigación arrojó una multicausalidad que no solamente tiene que ver con el factor individual.

El ataque de pánico es un trastorno que es una sensación de una muerte inminente que te puede agarrar en cualquier lugar y en cualquier momento, generalmente en el menos pensado, donde te empieza a faltar el aire, te da taquicardia. Y a partir de ahí, la gente que lo sufre empieza a evitar los lugares en donde le pasó. Empieza un círculo vicioso de miedo al miedo, en donde ya la gente empieza a dejar de salir y se da un efecto que se llama “agorafobia”, que es la imposibilidad de salir directamente al exterior. Todo esto se incrementó mucho en los últimos tiempos, y no solamente tiene que ver con lo personal, como te decía, quizás ahondando en traumas de la infancia o en la personalidad de cada uno, sino también en el tipo de sociedad en la que vivimos. Estamos viviendo en una sociedad que es una alarma constante, y eso es un estresor que va afectando al sistema nervioso.

Hace poco leí en una entrevista que decías que lo que más te afectaba cuando sufrías ataques de pánico era la desinformación de la sociedad. ¿Creés que actualmente hay más información al respecto?

Bueno, vos me preguntabas por las causas, y una es que yo también fui padeciente de ataques de pánico, de trastornos de ansiedad, y justamente tenía que ver con eso. El hecho de que aumentó tanto en estos últimos tiempos hizo que empezara a circular un poco más de información, pero realmente el que la sufría, al que le pasaba eso en la década del noventa, ochenta, y mucho más en décadas anteriores, realmente era un suplicio porque no se sabía diagnosticar muy bien. Si caías en un diagnóstico falso, eso hacía que directamente se empezara a deteriorar el sistema nervioso y la salud mental. Mucha gente terminó internada, o con electroshock.

Acá, por ejemplo, en el caso argentino, mucho tiene que ver con la coyuntura. A partir del 2001, donde hubo una crisis económica y política muy grande, aumentaron muchísimo los casos de ataques de pánico, y hasta en las guardias de los hospitales o cualquier médico clínico te lo puede diagnosticar. Muchos testimonios que hay en la película cuentan también de ese sufrimiento. Era una pesadilla porque, primero, el trastorno mental está mal visto, y después, no sabías cómo explicarle a otra persona que no lo veía como una enfermedad física y que veía que vos estabas imposibilitado de actuar normalmente, y a partir de ahí es que también se generaba un sistema de angustia y soledad que hasta potenciaba el mismo trastorno.

Se utiliza el miedo como mecanismo de control social


Decías que los trastornos mentales no están bien vistos. Al haber más información, ¿creés que se redujo, aunque sea en parte, la estigmatización?

Mirá, yo creo que lo que se redujo más que todo tiene que ver con la gente que te quiere, en cierta manera. Pero en ámbitos, digamos, más competitivos, como puede ser el laboral, o en otro tipo de situaciones sociales, yo creo que no, que se corre con la misma suerte. Creo que, justamente, tiene que ver con esto que te estoy diciendo. En un ámbito laboral competitivo, donde se potencia el individualismo, donde el otro puede ser el enemigo más cercano, eso también genera el trastorno. Y a la vez es un círculo vicioso porque en ese núcleo social vos tampoco podés exteriorizar lo que te está pasando. Generalmente se exige de una persona que no sea frágil, y cuando una persona se vuelve frágil, o ese cristal estalla, esa vulnerabilidad, el que la sufre, la termina negando, se termina aislando y no lo termina comunicando, porque justamente eso es lo que no está bien visto en una sociedad competitiva.

Se produce la paradoja de que actualmente hay más información sobre la enfermedad y al mismo tiempo los elementos sociales que la causan se intensifican cada vez más.

No sólo que se intensifican, sino que son la causa. Por ejemplo, el cuerpo tiene un sistema de alarma que funciona normalmente en una situación de peligro. Es decir, cuando hay un ataque de un animal o un robo, el cuerpo reacciona para atacar o huir. Con el estímulo de una sociedad que está en constante alarma, ese sistema interno empieza a fallar, porque es como que siempre está en constante peligro y esa alarma no es real, porque es virtual.

¿A qué llamo yo esa “alarma constante”? Por ejemplo, el desarrollo de la tecnología hace que las noticias estén circulando todo el tiempo, con inmediatez y en cualquier lugar. Sucede un terremoto en Japón y nosotros estamos con el celular al lado de la cama y lo primero que hacemos cuando nos levantamos es abrirlo y vemos eso. Sentimos que ese peligro es próximo y el cuerpo no lo llega a procesar, lo vive como que nosotros también podemos ser víctimas de ese peligro. Éste es un ejemplo muy chiquito y es una sumatoria. Por eso digo que es multicausalidad en un montón de temas. El modo en que se da una noticia a través de la cultura del miedo. Desde la caída de las Torres Gemelas en adelante, se utiliza el miedo como mecanismo de control social y como mecanismo de ir forjando también la opinión pública de acuerdo al interés de un multimedio o de la coyuntura política. Eso también va afectando al sistema nervioso. Es decir, si yo estoy en mi casa y lo que recibo todo el tiempo es que “hay robos, hay robos” a través de la televisión, o a través del celular... O sea, no es una situación normal para la psiquis humana.

Venimos del siglo XIX, del XX, que fueron una tragedia constante partiendo de la Primera Guerra y de la Segunda, pero el ser humano quizás vivía en aldeas aisladas donde había una tragedia cada tanto, una situación límite cada tanto, y vos lo podías procesar. Pero cuando eso es constante, y en realidad no sucede, y vos estás como a punto de que puede llegar a suceder algo y no sucede, eso genera una crisis del sistema de alarma y una crisis mental.

Lo que sucede, más que todo, tiene que ver con la respuesta, con la consecuencia de cuando esto es colectivo. Cuando hay una gran cantidad de personas que están sufriendo lo mismo, ¿qué es lo que pasa con la sociedad? Un poco de eso es de lo que habla “Ataque de Pánico”. Empieza como una película que, aparentemente, es científica, testimonial, sobre los ataques de pánico, y termina siendo una película sumamente social, aunque después termina con que la solución, en cierta manera, tiene que ver con el vínculo humano más cercano.


“La solución, en cierta manera, tiene que ver con el vínculo humano más cercano”


¿Cómo planteaste el compromiso con el público? ¿De la misma forma que en otros proyectos o sabiendo que sería especial dado el tema en cuestión y que vos también lo experimentaste?

En principio, la película es de terror en cuanto a los recursos cinematográficos. Es decir, es una película pensada como para que aquel que no sufre de ataques de pánico pueda ingresar a la subjetividad de aquel que sí lo sufre para poder comprenderlo. Tanto desde los recursos cinematográficos, a partir de un lenguaje más sensorial, poético, ¿no? O sea, no es una película informativa, no es una película clásica de ‘cabezas parlantes’. Ese recurso estético pensó o tuvo en cuenta muchísimo al espectador. Es una película muy fuerte para ver, sobre todo en el cine, que, entre el trabajo del sonido y la imagen, es bastante movilizante.

¿Cómo lograste plasmar en el lenguaje cinematográfico esta subjetividad que mencionás? ¿Cómo fue el proceso artístico?

Yo vengo trabajando muchísimo también lo que es el aspecto óptico, es decir, con las lentes fotográficas. A partir de ese universo hasta fantasmal y a la vez asfixiante que puede generar entre los planos detalle, la imagen fantasmal, y a partir del montaje, que va generando toda esa violencia, es donde uno va ingresando a ese momento. También las imágenes de archivo que van apareciendo o que van recibiendo desde el mismo relato de aquel que sufrió ataques de pánico, por ejemplo, hablando del 2001, ese montaje tiene mucho que ver con la percepción de aquel que iba viendo esa realidad argentina que iba sucediendo. Es decir, esa imagen no está puesta desde un punto de vista más periodístico o informativo, sino justamente desde esa violencia, esa fragilidad y de esa subjetividad de aquel que lo estaba viendo y que estaba somatizando un ataque de pánico.

Cambiando un poco de tema, yéndonos de lo que es el nuevo documental, ¿podrías explicar el concepto de ‘realización integral’ que caracteriza a tu obra junto a la de Virna Molina?

Sí, eso lo aplicamos mucho para el cine documental. Para la ficción quizás es diferente, porque la realización integral tiene que ver, más que todo, con que el mismo director también se encarga del montaje, de la cámara, de la fotografía, del sonido. Nosotros, los realizadores integrales, lo vemos como un trabajo de la misma manera que un pintor se encuentra con su obra, es decir, de un trabajo en soledad pero por capas. Primero, uno establece una base, que es el guión. A partir de ahí va buscando a través de la imagen, y uno termina montando la misma imagen y a la vez termina filmando, y a la vez uno también va montando, y el sonido siempre es el cincuenta por ciento. El valor narrativo del sonido no solamente es descriptivo e informativo: narra expresivamente de la misma manera que la imagen. Todo eso es como un magma que se va logrando a través de si uno controla o trabaja tanto la masterización final del montaje, como la primera etapa del guión, o el proceso interno de la cámara. Quizás hasta el mismo cerebro, en forma creativa, funcione de otra manera que con la división de roles, si bien es muy creativa en ciertos aspectos. Pero quizás uno termina llegando a otros lugares en cuanto a lo creativo.

Y te da también mucha más independencia artística, por más que implique también más trabajo.

Claro, eso también tiene mucho que ver con la independencia productiva. De todas maneras, nosotros, por ejemplo, trabajamos mucho haciendo series para Canal Encuentro, donde uno piensa ‘bueno, trabajás para la televisión’, es como que tenés la figura de un productor de televisión todo el tiempo atrás tuyo y capaz no podés desarrollarte creativamente, pero la verdad que fue una contradicción, porque nos dieron la libertad para poder trabajar de esa manera y gracias a eso pudimos explorar figuras como la de Cortázar o la de Borges. Justamente, te permite trabajar universos muy internos como los de los escritores, la literatura. La ruptura más grande la hicimos cuando trabajamos con Pizarnik, que era un universo muy rico pero hacia adentro y entonces tenías que trabajar todo lo que era la poesía y la filosofía de Alejandra, si bien era un trabajo de introspección, de poder generar una vinculación directa, sin fronteras, entre el resultado de la imagen y la poesía de Alejandra Pizarnik, y eso se genera también con un estado de soledad y creación, de estar dándole vueltas siempre sobre lo mismo, que quizás en un esquema más industrial de división de roles, o de plantear horarios de rodaje y demás, eso se va perdiendo muchísimo. 


“Cualquier modelo neoliberal, lo primero que hace es recortar valores como la cultura, y hacia ahí se quería ir”


¿Cómo estás viviendo, desde lo personal, todo lo que está sucediendo en relación al INCAA?

Desde lo personal te puedo decir que creo que ya se sabe lo que pasó, que a partir de una denuncia en un programa bizarro de que había corrupción en el INCAA y demás, se tomó la decisión desde el gobierno de querer intervenir el instituto de cine. Intervenirlo no significa simplemente que vaya un comité a ver qué está pasando, sino que se paraliza, en principio, la producción, porque se paralizan todos los expedientes, o sea que las películas se van haciendo muy de a poco, y se hubieran frenado rodajes, coproducciones. Por otro lado, también se habrían recortado todos los concursos que hubieran salido. Eso significa, directamente, que se paralizaba el cine nacional.

La respuesta que tuvo el sector del cine nacional, en forma unánime, automática y rápida, creo que es lo que hizo que frenara, en principio, esta primera estocada que se le quería dar al cine. Cualquier modelo neoliberal, lo primero que hace es recortar valores como la cultura, y hacia ahí se quería ir. La verdad que estoy un poco contento también por la unidad que se dio de la gente de cine que salió, y también porque se pudo comunicar qué era lo que estaba sucediendo a la comunidad, que a veces es bastante difícil. Igual estamos en un estado de alarma constante. Acá, en el BAFICI, por ejemplo, se estuvieron presentando muchas películas argentinas, y lo que se hace es hablar con el público, explicarles qué es lo que está pasando, y el espectador de cine nacional comprende y a partir de ahí es donde, realmente, no estamos aislados. Somos parte de todos.

¿Cómo se financia el INCAA?

El INCAA es autárquico. No se financia, por ejemplo, del impuesto de la gente, de la salud o de la educación. Un porcentaje de las películas extranjeras que se estrenan en la Argentina comprenden un impuesto, el cual va al instituto de cine. Por ejemplo, cuando alguien dice una mala palabra en televisión, fuera de lugar, genera una multa que también va al cine nacional. También los multimedios, o los sistemas de cable como DirecTV y Cablevisión, y todos los sistemas audiovisuales, pagan un impuesto al cine nacional. Es decir que la misma industria es la que se va generando sus propios ingresos. Y a la vez, del valor de la entrada que compra un espectador de cine nacional, va otro impuesto al INCAA. O sea que la producción nacional se financia con producción nacional.

Sabemos a través de los medios de comunicación hegemónicos qué es lo que dicen desde el Gobierno, pero ¿qué es concretamente lo que están haciendo o quieren hacer?

Concretamente, en principio, lo que se llama ‘subejecución de presupuesto’. Es decir, el instituto de cine tiene un presupuesto asignado anualmente, pero que si vos empezás a frenar la circulación de expedientes, la circulación de cuotas... Digamos, el cine argentino se financia por cuotas: si yo voy a filmar una película tengo una cuota para trabajar la preproducción, otra para el rodaje, otra para la posproducción. O si no, también, bajo un sistema de créditos, de que yo pido un crédito y me puede adelantar ese crédito el INCAA, o si no yo puedo financiar la película y después la cobro cuando estreno. Depende de cómo uno encare el proyecto. Pero subejecutar el presupuesto significa que voy pateando el pago de cuotas y eso va quedando para otro año, y entonces ese año se invirtió menos en lo que es cine nacional. Con el tema de la intervención, por ejemplo, significa que si hoy intervienen el INCAA, toda la circulación de cuotas y expedientes se frena durante seis u ocho meses. Eso significa que a partir de octubre o noviembre se empezaría a mover el INCAA, por lo que este año estaría paralizado. Ése es otro modo de subejecutar presupuesto. Eso se desarrolla también en muchas áreas, en áreas en que no le conviene a este gobierno invertir dinero.

Para finalizar, ¿nos contás brevemente acerca del nuevo proyecto?

En octubre estamos estrenando nuestra ópera prima de ficción, que se llama “Sinfonía para Ana”, que trata de una historia de amor en el marco de los chicos desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires en el año 76, y la película se desarrolla principalmente en el año anterior, en el 75.


Entrevista realizada el 27/04/2017 por Alejandro Di Donato para el programa radial “Lo Menos Pensado”.

(Jueves de 21 a 23 hs por www.radiobarbarie.com.ar)