Por Pablo Nuñez para "Lo
Menos Pensado"
En el marco de profundas y regresivas reformas de
Estado, las multitudinarias movilizaciones de diciembre en las inmediaciones de
una vallado Congreso, hicieron visible las resistencias a una reforma
previsional que atenta contra nuestrxs personas mayores y sectores más
vulnerados. Sin embargo, la cuestión no termina, en carpeta también se
encuentra la Reforma Laboral y la Reforma Previsional Docente. Sobre los
alcances de esta última, nos habla el titular de SUTEBA, Roberto Baradel.
¿Cómo impacta la ley de reforma previsional
en el sector docente?
Son
dos cuestiones: En principio, la ley nacional que establece la modificación del cálculo
y eso le hace perder a los jubilados el año que viene prácticamente un salario
entero. Hay que tener en cuenta que los salarios de los jubilados son bajos. La
mínima que es del 70%, cobran $7200. Además pierden en el cálculo, las
asignaciones universales. Una barbaridad, los chicos, los jubilados, los
excombatientes de Malvinas. La verdad que es una vergüenza del lado que se lo
mire, es inmoral, aparte es inconstitucional. Es inmoral desde ya metiendo la
mano en el bolsillo de los jubilados y afectar la asignación universal por
hijo, pero además teniendo en cuenta que es un gobierno que gobierna para los
ricos. Que cada vez hay más ganancias, que le eliminan los impuestos a los más
ricos, que hay una fiesta con las LEBACs, que es terrible la especulación
financiera, que se van miles y millones de dólares por día. Y como generan
políticas para desfinanciar el Estado por los sectores de mayor capacidad
contributiva. Para tapar ese desfinanciamiento, recurren a meter la mano en el
bolsillo a los trabajadores, en este caso a los jubilados y a los chicos.
Por
otro lado, esto quiere empalmar con la modificación de regímenes en las
provincias con la armonización de las cajas. En el caso de Buenos Aires, hay un
anteproyecto que elaboró el Ministerio de Economía. Nosotros actualmente, tenemos
un régimen docente donde uno se puede jubilar a los 50 años, con 25 de servicio
y 10 frente a alumnos; ese es el mínimo y se jubila con el 70%. Se puede llegar
al 85% con más años de edad, con más años de servicio, si son todos frente a
alumno, hay un adicional del 5%.
¿Qué
es lo que pretende el gobierno? Primero elevar las edades, pasar a 62 años de
edad a las mujeres y a los hombres a 65 para llegar hasta el 80%. En segundo
término, nosotros dejamos de discutir y de pelear por el salario de los
jubilados. Actualmente, cuando discutimos en una paritaria el sueldo docente,
impacta de lo que ganamos en actividad, en el sueldo de nuestros jubilados
docentes. Si aplican esta reforma se corta esa movilidad directa y le empiezan
a aplicar la fórmula nacional (la recientemente modificada). Ademas, por
ejemplo, un director de escuela puede
estar 10 años en ese cargo, pero si en los últimos 2 años vuelve a grado, se
jubila por el cargo de los últimos 2 años, aunque haya trabajado 10 o 15 años
como director. Es una barbaridad por el lado que se lo mire, es ajuste, puro y
duro, que quiere llevar adelante el gobierno nacional y el gobierno de María
Eugenia Vidal.
¿Qué es lo que ocurre con la caja
previsional del IPS y las cajas provinciales en general?
El
concepto que se quiere aplicar es el de “armonizar”, lo cual pone en las mismas
condiciones las cajas provinciales con las cajas nacionales. Teniendo en cuenta
que nosotros aportamos más que en cualquier otra caja, nosotros aportamos el
16%.
En relación con la represión a las últimas
movilizaciones populares, ¿cómo ves el
comportamiento de este gobierno frente al derecho del reclamo en las calles?
Y ya
no lo pudieron esconder. Yo estuve mirando los medios del oficialismo, que son
el 90% y ya con el tono de lo que están planteando se dan cuenta que el
gobierno paga un costo político terrible. Primero no hay nadie, no hay uno solo
que salga a defender que la reforma beneficia a los jubilados, eso lo hace el
oficialismo nada más, ni siquiera los periodistas de Clarín, plantean que se
perjudican. Los constitucionalistas dicen que la reforma perjudica a los
jubilados, otros ya están criticando mucho por la impericia que han tenido.
Entrevista
realizada Pablo Nuñez para el programa radial “Lo Menos
Pensado”.
(Jueves
de 21 a 23 hs por www.radiobarbarie.com.ar)
La
entrevista completa puede escucharse en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Acá podes insultarnos, dejar tu mensaje, todo eso.